Saltar al contenido principal
Logotipo
Identificar un pago Ayuda GoCardless
  1. Centro de Ayuda
  2. Configuración y gestión de la cuenta
  3. Control de su marca
  4. Páginas de pago

Requisitos de las páginas de pago en los Estados Unidos (ACH)

A continuación encontrarás una guía sobre cómo crear páginas de pago personalizadas para negocios usando GoCardless Advanced o GoCardless Pro y para asociados, utilizando el complemento de proceso de pago personalizado y notificaciones al pagador. Consulta nuestra Página de precios para más información.

Los pagadores en los EE. UU. deben completar una autorización de cobros de ACH para autorizar a los negocios a recibir pagos de ellos a través de ACH. Los negocios pueden usar las páginas de pago para que los pagadores configuren sus autorizaciones en línea.

Los negocios que usen GoCardless Advanced o GoCardless Pro tienen la opción de utilizar las páginas de pago propias de GoCardless o de crear sus propias páginas de pago usando nuestra función de páginas de pago personalizadas.

Los asociados también pueden crear y utilizar páginas de pago personalizadas. Esto permitirá a los negocios que usen GoCardless a través de su aplicación ofrecer a sus pagadores una experiencia de marca consistente.

Nota: Antes de crear páginas de pago personalizadas, debes tener en cuenta que existen requisitos de cumplimiento estrictos para el contenido y el formato de estas páginas. Una vez listas, las páginas de pago personalizadas deben recibir la aprobación de GoCardless, y es posible que se te pida que elimines o modifiques alguna parte de las páginas aprobadas en cualquier momento si se te notifica que lo hagas.

Nota: Para las páginas de pago alojadas en HTTPS, para garantizar que los datos de los pagadores se transmiten de manera segura, tu sitio web debe estar configurado para aceptar únicamente conexiones seguras (SSL, con una compatibilidad mínima de SHA-256 SSL para TLS.1 o TLS1.2).

Tipos de autorización

GoCardless te permite crear páginas de pago personalizadas que se adapten a tu modelo empresarial y a tus necesidades. El tipo de autorización de cobros de ACH que elijas configurar afectará los requisitos de tus páginas de pago. Llamamos a los diferentes tipos de autorización de cobros de ACH "tipos de autorización".

  1. Autorización de cobros de ACH abierta

  2. Autorización de cobros de ACH puntual

  3. Autorización de cobros de ACH recurrente

  4. Autorización de cobros de ACH permanente

Te recomendamos encarecidamente que, dentro de una misma Solicitud de facturación, combines tu:

  • Autorizaciones de cobros de ACH puntuales y permanentes con una solicitud de pago

  • Autorización de cobros de ACH recurrente con una solicitud de suscripción o programación de pagos

No obstante, si deseas configurar una autorización de cobros de ACH abierta, o configurar tus pagos en una fecha posterior, es tu responsabilidad asegurarte de que tu pagador esté al tanto de la cantidad y el número y/o la frecuencia de cualquier cobro (p. ej. los descritos en el paso 2 de esta guía) antes del pago, según lo requiere NACHA para las autorizaciones de ACH, para que sepa qué pagos esperar antes de que se cobren en su cuenta.

Puedes encontrar más información sobre los diferentes tipos (de consentimiento) de autorización, los tipos de pago y las combinaciones de los dos aquí.

Proceso de aprobación

Una vez que hayas finalizado el diseño y la creación de tus páginas de pago personalizadas, deberás enviar las plantillas a GoCardless para su aprobación antes de la fecha de lanzamiento. Te mandaremos algunos comentarios con los cambios requeridos (si es necesario). Una vez recibida la aprobación por escrito de GoCardless, podrás implementar las páginas de pago. Puedes encontrar más información a continuación y aquí.

Negocios:
Debes enviar tus páginas de pago a GoCardless a través de nuestro Centro de ayuda.

Si quieres hacer una prueba antes, puedes registrarte aquí para crear una cuenta de pruebas. Debes crear un token de acceso a la API con acceso de lectura y escritura y usar el token de acceso para interactuar con la API de GoCardless. Prueba el proceso de creación de mandatos tal y como se describe en la documentación para desarrolladores aquí.

Para pasar tu integración de la fase de pruebas a un entorno real, cambia tu token de acceso de tu cuenta de pruebas a tu cuenta de GoCardless de producción.

Asociados:
Al crear una nueva aplicación de asociado y someterte a nuestro proceso de certificación técnica, deberás enviar tus páginas de pago a GoCardless para su aprobación a través de nuestro portal para asociados.

Guía rápida

Para crear páginas de pago personalizadas que cumplan completamente con la normativa, hay una serie de requisitos que debes cumplir. Aquí tienes la versión resumida a modo de referencia rápida. Más adelante te explicaremos cada paso más detalladamente:

Paso Referencia rápida

1

Página de introducción de datos: Debes introducir el nombre completo del pagador, la dirección de correo electrónico, la dirección de facturación, el nombre del titular de la cuenta, el número de cuenta, el número de identificación del banco y el tipo de cuenta.

2

 

Datos de la autorización: Debes presentarle a tu pagador una descripción de por qué va a realizar los pagos y el tipo de autorización que estás solicitando para realizar dichos pagos.

Dependiendo del tipo de autorización, deberás presentar la información clave del pago, incluida la fecha de inicio, la cantidad, el número y la frecuencia de los pagos, y una descripción de cualquier acción afirmativa que el pagador deba realizar.

 

3

Resumen y consentimiento: Debes explicar a qué se le pide al pagador que dé su consentimiento y cómo puede revocar dicho consentimiento, incluir un botón de consentimiento y obtener la dirección IP del pagador.

4

Configuración correcta: Debes informar a tu pagador que su autorización de cobros de ACH ha sido configurada correctamente, incluir los detalles clave del pago y recordarle sobre lo que verá en sus extractos bancarios.

5

Pie de página: Debes recordarle al pagador cómo se está procesando su pago y proporcionar información sobre el estado regulatorio y la política de privacidad de GoCardless.

1. Introducción de datos

Esta página debe usarse para recopilar la información personal y de facturación de tu pagador, que es necesaria para configurar su autorización de cobros de ACH.

Requisito Explicación Recomendación
Encabezado de página

Debes incluir un encabezado de página que sea identificable para tus pagadores, es decir, que les indique que se les pide que establezcan una autorización de cobros de ACH contigo.

Si vas a enviar un tipo de autorización, debes incluir esto en el encabezado.

Abierta: "Crea una autorización de cobros de ACH con [nombre del negocio]"

Puntual: "Crea una autorización de cobros de ACH puntual con [nombre del negocio]"

Recurrente: "Crea una autorización de cobros de ACH recurrente con [nombre del negocio]"

Permanente: "Crea una autorización de cobros de ACH permanente con [nombre del negocio]"

Datos personales obligatorios

Debes recopilar los siguientes datos personales de tu pagador:

  • Nombre completo
  • la dirección de correo electrónico
  • Dirección de facturación (incluyendo municipio o ciudad, código postal y provincia)

"Tus datos personales

Nombre ___
Correo electrónico ___
Dirección de facturación línea 1 ___
Dirección de facturación línea 2 ___
Municipio o ciudad ___
Código postal ___
Provincia___"

Datos de facturación obligatorios

Debes recopilar los siguientes datos de facturación/cuenta bancaria de tu pagador:

  • Nombre del titular de la cuenta
  • Número de cuenta bancaria
  • Número de identificación del banco
  • Tipo de cuenta (cuenta corriente o de ahorro)

"Tus datos bancarios

Nombre del titular de la cuenta ___
Número de identificación del banco (tu código bancario) ___
Número de cuenta bancaria ___
Tipo de cuenta ___"

2. Datos de la autorización

Antes de que tu pagador dé su consentimiento explícito a la autorización de cobros de ACH, preséntale los datos relevantes sobre los pagos que le cobrarás.

Requisito Explicación Recomendación

Descripción del pago

Debes incluir una descripción, que deje claro la razón por la que el pagador realizará los pagos

Por ejemplo, "comida para gatos"

Tipo de autorización

Si estás creando una autorización de cobros de ACH puntual, recurrente o permanente, debes incluir una descripción de ese tipo de autorización para ayudar a tu pagador a comprender qué se le está pidiendo que acepte. Esto se puede hacer a través de la visualización directa de la información, mensajes emergentes o enlaces a los datos.

 

Puntual: "Se cobrará un pago puntual de tu cuenta bancaria".

Recurrente: "Se cobrará un pago recurrente de tu cuenta en intervalos regulares sin necesidad de que hagas nada más".

Permanente: "Los pagos futuros únicamente se cargarán en tu cuenta una vez aprobados. Se te informará sobre cómo puedes aprobar estas transacciones, lo cual podría incluir una llamada telefónica, una confirmación en línea o un mensaje de texto".

 

Fecha de la autorización

Debes presentar la fecha de la autorización de cobros de ACH: cuando la autorización de tu pagador entrará en vigor, después de la cual se efectuará el cargo en su cuenta.

 

 

 

Cantidad de los pagos

Si combinas tu autorización de cobros de ACH puntual, recurrente o permanente con una solicitud de pago, suscripción o programación de pagos, debes mostrar la cantidad de los pagos que se cobrarán de la cuenta de tu pagador.

Si estás configurando una autorización de cobros de ACH abierta, o configurando un pago, suscripción o programación de pagos en una fecha posterior, es tu responsabilidad asegurarte de que tu pagador esté al tanto de las cantidades de los cargos y de que mantengas un registro de ellos, para que este sepa qué pagos esperar. Si no proporcionas esta información a través de tus páginas de pago personalizadas, debes asegurarte de que se proporcione en otra parte de tu recorrido del cliente.

 

Abierta (o pagos que se configurarán en una fecha posterior): "Tu autorización de cobros de ACH se creará conforme a la cantidad y los plazos acordados con [negocio]".

Puntual: "Pago puntual: 10,00 USD"

Recurrente (suscripción): "Pago recurrente: $200,00, facturado mensualmente el día 1 hasta la cancelación o revocación de la autorización de cobros de ACH"

Recurrente (programación de pagos): "12 pagos facturados de la siguiente manera: 200,00 USD el 1 de noviembre de 2024, 120,00 USD el 1 de diciembre de 2024..."

Permanente: "Pago puntual de 50,00 USD, después del cual las cantidades de tus cargos serán diferentes. Cuando [negocio] quiera cobrarte en el futuro, primero se te pedirá tu aprobación por [método]".

Número y frecuencia de los pagos

 

Si combinas tu autorización de cobros de ACH puntual, recurrente o permanente con una solicitud de pago, suscripción o programación de pagos, debes mostrar el número y la frecuencia de los pagos que se cobrarán de la cuenta de tu pagador.

Si estás configurando una autorización de cobros de ACH abierta, o configurando un pago, suscripción o programación de pagos en una fecha posterior, es tu responsabilidad asegurarte de que tu pagador esté al tanto de los plazos de los cargos y de que mantengas un registro de ellos, para que este sepa cuándo esperar dichos pagos. Si no proporcionas esta información a través de tus páginas de pago personalizadas, debes asegurarte de que se proporcione en otra parte de tu recorrido del cliente.

En el caso de una autorización de cobros de ACH puntual, el número y la frecuencia siempre serán uno.

En el caso de una autorización de cobros de ACH recurrente, el número de cobros puede ser una cantidad fija (por ejemplo, "doce (12)") o hasta el final de la autorización de cobros de ACH (por ejemplo, "Hasta la cancelación o revocación de la autorización de cobros de ACH"), y la frecuencia será conforme a tus plazos habituales (por ejemplo, "mensualmente").

En el caso de una autorización de cobros de ACH permanente, el número de cobros puede ser hasta el final de la autorización de cobros de ACH, y en el caso de la frecuencia, puede referirse al hecho de que los pagos se cobrarán con la frecuencia que indique el pagador (por ejemplo, "Frecuencia a determinar por tus acciones futuras" o "A tu criterio").

 

 

Acción afirmativa

En el caso de una autorización de cobros de ACH permanente (no pertinente para las autorizaciones de cobros de ACH puntuales o recurrentes), los pagos solo pueden ser iniciados por tu pagador a través de una "acción afirmativa". Esto significa que debes informar a tu pagador qué acción debe realizar en el futuro para iniciar el pago. Por ejemplo, es posible que el pagador necesite iniciar pagos a través de su cuenta en línea o que el pagador deba llamarte por teléfono.

3. Resumen y consentimiento

Para que tu pagador dé su consentimiento a la autorización de cobros de ACH, esta página garantiza que tenga claro a qué está dando su consentimiento y cómo puede revocar dicho consentimiento.

Requisito Explicación Recomendación

Explicación clara

Debes explicarle claramente a tu pagador exactamente qué se le está pidiendo que acepte. Esto reduce el riesgo de que tu pagador diga, en una fecha posterior, que no autorizó el cargo en su cuenta.

 

"[El negocio] necesita tu consentimiento para configurar esta autorización de cobros de ACH [introduce el tipo de autorización, si corresponde].

Comprueba que los datos a continuación son correctos. Los detalles de tus pagos se proporcionarán a través de una notificación por correo electrónico".

 

Instrucciones para la revocación

Debes proporcionar información sobre cómo el pagador puede revocar la autorización de cobros de ACH, incluido el momento y la forma en la que deberá comunicarte dicha revocación (por ejemplo, con cuántos días de antelación debe comunicarte la revocación)

"Puedes revocar tu autorización de cobros de ACH [introduce el tipo de autorización, si corresponde] enviando un correo electrónico a [nombre del negocio] a [dirección de correo electrónico del negocio]. La cancelación de esta autorización se hará efectiva en un plazo máximo de [número razonable, según tus prácticas] días. Ten en cuenta que cualquier cargo programado que venza durante este tiempo aún podría ser aceptado”.

Volver a mostrar los detalles clave

 

Si tus páginas de pago están divididas en diferentes pantallas, debes volver a mostrar cierta información personal y de facturación del pagador, así como los detalles de la autorización de cobros de ACH, antes de obtener el consentimiento del pagador:

  • Nombre completo del pagador
  • Nombre del titular de la cuenta
  • Número cifrado de la cuenta bancaria
  • Descripción del pago
  • Tipo de autorización
  • Cantidad de los pagos (cuando proceda)
  • Número y frecuencia de los pagos (cuando proceda)

 

Abierta (o pagos que se configurarán en una fecha posterior): "Confirma tus datos
Nombre ___
Nombre del titular de la cuenta ___
Cuenta bancaria que finaliza en ***3256
Tu autorización de cobros de ACH se creará conforme a la cantidad y los plazos acordados con [negocio]"

Puntual: "Confirma tus datos
Nombre ___
Nombre del titular de la cuenta ___
Cuenta bancaria que finaliza en ***3256
Pago puntual: 10,00 USD"

Recurrente: "Confirma tus datos
Nombre ___
Nombre del titular de la cuenta ___
Cuenta bancaria que finaliza en ***3256
200,00 USD, facturado mensualmente el 1"

Permanente: "Confirma tus datos
Nombre ___
Nombre del titular de la cuenta ___
Cuenta bancaria que finaliza en *****56
Tu autorización de cobros de ACH se configurará ahora y cuando [negocio] quiera cobrarte en el futuro, se te pedirá primero tu aprobación por [método]".

 

 

Consentimiento claro

Debes proporcionarle al pagador la oportunidad de demostrar que da su consentimiento activo a todo lo anterior.

 


"Al continuar, aceptas las condiciones de la autorización de cobros de ACH y que tu nombre se utilice de manera impresa como representación electrónica de este consentimiento".

+ Botón "Continuar" o "Consentimiento".

 

Recopilar la dirección IP

Debes recopilar la dirección IP del pagador. Esto sirve como prueba del consentimiento del pagador a la configuración de la autorización de cobros de ACH y GoCardless la utiliza para sus controles de actividades fraudulentas y delitos financieros

 

4. Configuración correcta

Una vez que el pagador haya dado su consentimiento, puedes enviar mensajes para informarle de que la configuración se ha realizado correctamente

Requisito Explicación Recomendación

Confirmación de la correcta configuración

Una vez que tu pagador haya dado su consentimiento, debes usar esta página para confirmarle que la autorización de cobros de ACH se ha configurado correctamente.

Si combinas tu autorización de cobros de ACH puntual, recurrente o permanente con una solicitud de pago, suscripción o programación de pagos, debes incluir aquí los detalles de pago relevantes.

 

"Buenas noticias, [nombre del pagador]. Has autorizado correctamente una autorización de cobros de ACH [introducir el tipo de autorización, si corresponde]. [Introducir cualquier información de pago pertinente]"

 

Un recordatorio de qué verá el pagador en sus extractos bancarios

Debes aprovechar esta oportunidad para recordarle a tu pagador sobre lo que verá en sus extractos bancarios para evitar cualquier confusión cuando acepte un pago.

"Los pagos se cargarán en tu cuenta bancaria ***3256 y aparecerán en tu extracto bancario como: [introducir el número de referencia]".

5. Pie de página

En todas las páginas de pago personalizadas, debes incluir un pie de página con cierta información sobre GoCardless.

Requisito Explicación Redacción específica

Divulgación del estado regulatorio

Debes recordarle a tu pagador cómo se está procesando su pago y proporcionar información sobre el estado regulatorio de GoCardless.

Texto que debe leerse: "Pagos procesados de forma segura con GoCardless. GoCardless Ltd. (con CIF 07495895) está autorizada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA, Financial Conduct Authority) del Reino Unido de conformidad con la normativa sobre servicios de pago de 2017 (Payment Services Regulations 2017), con el número de registro 597190, para ofrecer servicios de pago".

Política de privacidad

Debes mostrar nuestras Políticas de privacidad.

"GoCardless y CFSB utilizan datos personales tal como se describe en estas Políticas de privacidad".

Mantenimiento de registros

Al utilizar páginas de pago personalizadas, debes mantener ciertos registros. A continuación te mostramos qué tipo de registros son y los periodos de conservación.

Registro Periodo de retención

Si estás creando una autorización de cobros de ACH abierta, o creando una autorización de cobros de ACH puntual, recurrente o permanente, pero configurarás un pago, suscripción o programación de pagos en una fecha posterior, debes mantener un registro de cómo informaste a tu pagador y obtuviste su consentimiento para esas condiciones de pago (es decir, paso 2 de esta guía).

Durante los 2 años siguientes a la cancelación o revocación de la autorización de cobros de ACH.

Si estás creando una autorización permanente, debes mantener un registro de la acción afirmativa de tu pagador de cada pago realizado en virtud de ese tipo de autorización.

2 años después de la fecha de liquidación de la entrada (es decir, cobro correcto de acuerdo con la autorización de cobros de ACH).

Debes mantener un registro del sistema que haga un seguimiento de la actividad de tu pagador a medida que pasa por tus páginas de pagos personalizadas para configurar su autorización de cobros de ACH.

Durante los 2 años siguientes a la cancelación o revocación de la autorización de cobros de ACH.

Debes recopilar y mantener un registro de la dirección IP de tu pagador utilizada al configurar su autorización de cobros de ACH.

Durante los 2 años siguientes a la cancelación o revocación de la autorización de cobros de ACH.

Tabla de resumen

A continuación te mostramos un resumen con la información más importante que debes recopilar o mostrar en cada etapa de tus páginas de pago.

  INTRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN DETALLES DE LA AUTORIZACIÓN RESUMEN Y CONSENTIMIENTO CONFIGURACIÓN CORRECTA

Encabezado de página

Mostrado (recomendado)

 

 

 

Vollständiger Name des Zahlers

Recopilado (obligatorio)

 

Mostrado (recomendado)

 

E-Mail-Adresse des Zahlers

Recopilado (obligatorio)

     

Rechnungsadresse des Zahlers

Recopilado (obligatorio)

     

Name des Kontoinhabers

Recopilado (obligatorio)

 

Mostrado (recomendado)

 

Kontonummer

Recopilado (obligatorio)

 

Mostrado (recomendado)

 

Bankleitzahl

Recopilado (obligatorio)

     

Kontotyp

Recopilado (obligatorio)

     

Zahlungsbeschreibung

 

Mostrado (recomendado)

Mostrado (recomendado)

 

Beschreibung des Autorisierungstyps

 

Mostrado (recomendado)

Mostrado (recomendado)

 

Datum der Autorisierung

 

Mostrado (recomendado)

 

 

Zahlungsbeträge

 

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Anzahl und Häufigkeit von Zahlungen

 

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

Beschreibung der bestätigenden Handlung

 

Mostrado (obligatorio según el tipo de autorización, ver arriba)

 

 

Erklärung, wofür die Einwilligung benötigt wird

   

Mostrado (obligatorio)

 

Widerrufsbelehrung

 

 

Mostrado (obligatorio)

 

Klare Einwilligung + Schaltfläche

   

Mostrado (obligatorio)

 

IP-Adresse

   

Recopilado (obligatorio)

 

Bestätigung der erfolgreichen Einrichtung

   

 

Mostrado (recomendado)

Hinweis zu Kontoauszügen

   

 

Mostrado (recomendado)

Mitteilung des regulatorischen Status

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

Datenschutzerklärung

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

Mostrado (obligatorio)

¿Fue útil este artículo?
  • Artículos promovidos

    • Importación masiva de pagos
    • Un resumen de los estados de pagos
    • Reembolsar un pago
  • Artículos recién añadidos

  • Artículos principales

Documentación de la API

Nuestros documentos detallados contienen todo lo que necesita saber sobre el uso de nuestras API de pagos y datos de cuentas bancarias.

Explorar documentación

¿Necesita ayuda para identificar un pago?

¿Ha visto a GOCARDLESS LTD en su extracto bancario? Utilice nuestra herramienta segura para obtener más información.

Búsqueda de pagos

¿Necesitas ayuda?

Contacto

Nuestro equipo de ayuda está a tu disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para responder cualquier duda.

Enlaces rápidos

Base de conocimientos
Visita GoCardless.com

Acerca de GoCardless

Legal
Privacidad
Seguridad
Blog

Ayuda

Contactar al equipo de ayuda
Disputas
Contacta con ventas

¿Has visto el texto «GoCardless Ltd» en tu extracto bancario?

Identificar un pago

GoCardless SAS, 7 rue de Madrid, 75008. París, Francia


GoCardless SAS (número de registro de empresa 834 422 180, R.C.S. PARIS), capital social 6 000 000 EUR, está autorizada por la ACPR (Autoridad francesa de supervisión prudencial y de resolución), Código bancario (CIB) 17118, para la prestación de servicios de pago.





Español Deutsch English (AU) English (CA) English (GB) English (NZ) English (US) Français
Buscar en la base de conocimientos
https://gocardless.com/es-es/asociate-con-nosotros/
/hc/theming_assets/01JKARFYGKK1KBMBMT9CC1BV8G
Hazte socio
Únete a nosotros para cambiar el futuro de los pagos.
custom
https://gocardless.com/es-es/referencias/
/hc/theming_assets/01JKARFYZ7DNZC3PC7YMW92YZ4
Historias de éxito
GoCardless ayuda a miles de negocios con sus pagos cada día
custom
https://payersupport.gocardless.com/hc
/hc/theming_assets/01JXA8MEVXDJJHBYJVZ9TA240V
Pagar a un comerciante a través de GoCardless
Nuestro centro de ayuda a los pagadores proporciona recursos sobre los pagos con GoCardless.
Plazos de pago, verificación, Xero, 2FA